FUNCIONES
La mayorÃa de los programas de cómputo que resuelven problemas reales son mucho más grandes que los programas
que hacemos en el curso. La experiencia nos ha mostrado que la mejor manera de desarrollar
y mantener un programa grande es construirlo a partir de piezas pequeñas o módulos, los cuales son más
manejables que el programa original. Esta técnica se denomina divide y vencerás.
Las funciones permiten a los usuarios dividir un programa en módulos. Todas las variables que se definen en
una función son variables locales, es decir, se conocen sólo en la función en la que se definen. La mayorÃa de las funciones tiene una lista de parámetros. Los parámetros proporcionan los medios para transferir informaciónentre funciones. Los parámetros de una función también son variables locales de dicha función.
Al crear funciones en C++, debemos poner atención a la función en sà y en la forma en que
interactúa con otras funciones, como main(). Esto incluye transmitir datos en forma correcta
a una función cuando es invocada y devolver valores de una función. En esta sección
se describe la primera parte de la interfaz, transmitir datos a una función y hacer que
la función reciba, almacene y procese en forma correcta los datos transmitidos.
Como ya se ha visto con las funciones matemáticas, una función se invoca, o utiliza,
dando el nombre de la función y transmitiéndole datos, como argumentos, en el paréntesis
que sigue al nombre de la función
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |